Bio

María Sainz Arandia, 1978.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, y Técnico Superior en Fotografía Artística por la EASD.

Su trabajo fotográfico se centra principalmente en explorar a través de la imagen las relaciones del ser humano y su entorno, desde una perspectiva amplia que interroga sobre las fronteras entre realidad y ficción. Interesada en la construcción de nuevos significados a partir de aquello que vemos, y que a menudo pasa inadvertido.

Ha trabajado desde 2009 en diferentes ámbitos de la fotografía, fue socia fundadora del colectivo y escuela de fotografía efedePhoto, y de la revista de fotografía contemporánea VA!, de la que sigue formando parte realizando labores relacionadas con la coordinación del proyecto y la edición gráfica.

Su trabajo ha sido reconocido en festivales y convocatorias como el Certamen de Fotografía Signo Editores (2018), LensCulture Street Photography Awards (2017), Discovery Award Encontros Da Imagen Festival (2016), Premio de Creación Fotográfica Luis Ksado (2010) , Valencia Crea (2006), o la Beca de ayudas a la Creación en Artes Plásticas y Fotografía del Gobierno de Navarra (2005). Ha participado en diversas exposiciones de forma colectica, en España, EEUU y República Checa, y de forma individual en España. En 2017 autoedita su primer fotolibro sobre el proyecto Summertime, seleccionado para la feria SCAN Photobooks (2018), y Feira do Livro de Fotografia de Lisboa (2017).

Interesada en utilizar la imagen como motor de cambio, ha desarrollado proyectos de fotografía con colectivos en riesgo de exclusión social en colaboración con entidades como Fundación CEPAIM o el CREAP (Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial). Se encuentra finalizando su Trabajo fin de Máster en Gestión Cultural sobre “Cultura y salud mental.  Herramientas para la inclusión social”. Actualmente compagina su trabajo como fotógrafa freelance, docente y gestora cultural, con la realización de proyectos personales.